Now, if you wanna try... let's get serious.
Imagen

Proyecto Madrasa

El Proyecto Madrasa es una iniciativa solidaria que permite que jóvenes saharauis, procedentes de los campamentos de refugiados de Tinduf (Argelia), puedan venir a España para continuar sus estudios de secundaria, bachillerato o formación profesional.

El programa, impulsado por asociaciones de apoyo al pueblo saharaui y coordinado con las autoridades educativas españolas, ofrece acogida en familias o residencias, además de acompañamiento académico y personal.

Su objetivo principal es garantizar el acceso a una educación de calidad que estos jóvenes no pueden recibir en los campamentos, y formar una futura generación preparada que contribuya al desarrollo y la autodeterminación del pueblo saharaui.


Nuestros Objetivos

Acogida y acompañamiento

Los estudiantes son acogidos por familias o en residencias solidarias, donde reciben apoyo educativo, emocional y cultural, favoreciendo su integración y crecimiento en un entorno seguro.

Compromiso y futuro

El programa busca formar a una generación preparada y consciente que pueda contribuir al desarrollo social, educativo y político del pueblo saharaui, fortaleciendo su camino hacia la autodeterminación y la justicia.

Educación y formación

El proyecto ofrece a jóvenes saharauis la posibilidad de cursar estudios de secundaria, bachillerato o formación profesional en España, ampliando sus oportunidades académicas y personales más allá de los campamentos de refugiados.


Entidades Solidarias

"Extremadura"

Asociación Madrasa Extremadura

"Estudiamos por un Sáhara Libre"

Asociación Madrasa Comunidad de Madrid
https://madrasamadrid.org/

"Valencia"

Estudis en Pau de la Comunitat Valenciana

"Estudio"

Asociación Estudios en Paz

"Catilla La Mancha"

Asociación Madrasa Castilla La Mancha

"Solidaridad Gallega"

Solidaridade Galega co Pobo Saharaui
https://sogaps.org/

"Catalunya"

Associació Madrasa Catalunya

"Navarra"

Ikasketak Bakean Nafarroa

"País Vasco"

Ikasketak Bakean Euskadi Elkartea-Asociación Estudios en Paz País Vasco

"Entidad desde Canarias"

Asociación Canaria de Amistad con el Pueblo Saharaui
https://acapscanarias.com/

Procedimientos

Selección en los campamentos
Cada año, las autoridades educativas saharauis y las asociaciones colaboradoras realizan una preselección de estudiantes en los campamentos de refugiados de Tinduf, valorando su rendimiento académico, motivación y madurez personal.
Evaluación y documentación
Los candidatos deben presentar su expediente académico, un informe médico y la autorización familiar. Además, se realizan entrevistas para conocer su nivel educativo y su disposición a participar en el programa.
Trámites de viaje y acogida
Una vez seleccionados, se gestionan los visados, seguros y desplazamientos a España. Las asociaciones locales se encargan de organizar la acogida en familias o residencias y de coordinar con los centros educativos de destino.
Incorporación y seguimiento
Ya en España, los jóvenes se matriculan en los centros educativos, reciben apoyo académico y acompañamiento continuo por parte de tutores y asociaciones, que supervisan su integración, bienestar y progreso escolar.

Notas

Abierta Campaña 2026-2027
Abierta Campaña 2026-2027

Abierta Campaña

Leer más

Contacto

Responderemos lo antes posible
2 + 8 =